Título: Los buscadores.
Colección: La luz perdida I.
Autor: Javier Raya Demidoff.
ISBN: 9788418036613.
Fecha: 15 de enero de 2020.
Nº de páginas: 486.
Comprar: |Amazon|
SINOPSIS:
Desde hace generaciones, la vida en Los Tres Continentes se rige
por los severos dictados de la Orden monástica del dios Kalyrs, que ensalza la
fuerza, el valor y la fiereza por encima de todo. El superior Alwinus divide
sus esfuerzos entre la persecución de los últimos magos y la inminente rebelión
de los territorios del norte, que ansían independizarse.
Una noche, seis aventureros roban a la Orden un antiguo plano,
mágico e indestructible, que les guiará en su búsqueda de Aretsán, el dios
olvidado, y de Domork, el guardián del paraíso terrenal llamado El Descanso.
Tras ellos se lanzan monjes y gobernadores provinciales. También un siniestro
guerrero, vuelto de entre los muertos, que conoce la misión de los ladrones.
Pero todos ellos ignoran que, desde mucho tiempo atrás, un oscuro
poder esperaba este momento, este robo, para poner en marcha sus propios planes
para el futuro del mundo…
OPINIÓN PERSONAL:
¡Hola thousands! Hoy vengo a hablaros del primer libro de la
bilogía La luz perdida, formado por Los buscadores y Los
profetas.
Ha principio de julio recibí un correo que por el asunto se
intuía que era un autor que quería que lo reseñase. Si me seguís en redes
sabéis que me da “miedo” esta clase de correos porque hay autores muy random —
con esto me refiero a autores que cree que una novela de género erótico, género
que no leo, puede encajar perfectamente con el blog… —. Entré en el correo y
Javier se puso en contacto conmigo de manera super educada, me mandaba las
notas de prensa de sus libros y lo que vi me gustó, pero también confieso que
cotilleé sus libros en Goodreads.
Javier me hizo llegar la bilogía que ha autopublicado a través de
la plataforma Universo de Letras del grupo editorial Planeta a cambio de una
reseña sincera, y hoy os traigo la de Los buscadores, y muy pronto la de
Los profetas, que es mi lectura actual.
En este libro se esconde la aventura de un grupo de seis
aventureros de lo más variopintos, un escribiente llamado Quelbos, Erty el
ladrón, Acris la excamarera de una tabernera, Síndir la jóven hechicera y dos
mercenarios, Ansp y Galdwynn. Los acompañaremos por su viaje en la búsqueda del
dios verdadero.
Los personajes principales están bien construidos, aunque a
alguno me hubiese gustado conocerle más a fondo, cosa que aún puede pasar
en el segundo libro. Al principio me hice un poco de lio con los nombres, pero
me aclaré enseguida, además, contar con un anexo que dice quien es quien ayuda
bastante.
Waldam, el Karnat es un personaje muy enigmático y antagónico a
los protagonistas, los Buscadores. Ojalá conocerle más pues me ha fascinado y necesito
saber su papel en toda esta historia.

Otra de mis cosas favoritas del libro es como ha logrado introducir
las explicaciones sobre la magia y la Orden. Lo explica de tal manera
que no resulta forzoso y crea aún más curiosidad. Además, para mi es
sorprendente que todos los personajes sean humanos y no hubiese otras razas —
sin tener en cuenta a los dioses —.
Sobre la forma de escribir de Javier he de decir que me ha
gustado mucho. El libro está escrito en tercera persona y cada capítulo tiene
varios fragmentos, cada uno de estos narrado desde la perspectiva de un
personaje, ¡esto me ha encantado! De esta manera podemos conocer mejor a
los personajes y la historia. Si le tengo que poner un pero es a la extensión
de los capítulos, personalmente me gustan algo más cortos, en especial en
verano pues me cuesta leer con el calor que hace.
Si queréis cotillear más, podéis hacerlo en la web de la bilogía.
|La luz perdida|
La edición es sencilla, con algún detalle muy mono y sin solapas.
Está muy cuidada y completa. Al comienzo encontramos el mapa — detalle que
adoro demasiado —, salmos sobre el falso dios Kalys y el Canto de Domork, que
es lo que hace comenzar el viaje del héroe de los buscadores. Al final del
libro encontramos tres anexos, uno con vocabulario, otro con la explicación del
sistema monetario y el último con los nombres de los personajes. La portada, no penséis que me olvido de ella, si antes de leer el libro me parecía bonita tras leer el libro y saber a que escena corresponde, ¡me encanta!
Si te gustan las historias con fantasía, aventuras y acción
seguro que puedes disfrutar de este libro tanto como yo. ¡Muy recomendado!
SOBRE EL AUTOR:
Nació en Barcelona en 1972 y vive actualmente en Madrid. Es
licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y ha
trabajado tanto en medios de comunicación como en ONGs, asociaciones y grandes
corporaciones. En su tiempo libre disfruta creando historias, basadas en
nuestra realidad o en mundos imaginarios. Es un entusiasta de la literatura
fantástica en un sentido amplio (desde Ende y Tolkien a Asimov y Bradbury). Los
Buscadores (y su continuación, Los Profetas) es su primera gran novela,
resultado de un largo proyecto que inició en sus años de estudiante. Cuenta
además con algunos relatos cortos de distintos géneros (fantástico, romántico,
de misterio y de ciencia-ficción), que espera publicar en un futuro de forma
conjunta.
NOTA:
¡Hola, Celia!
ResponderEliminarTe entiendo en cuanto a los correos de autores. Antes colaboraba mucho más con ellos y, si bien he tenido la suerte de que no me haya tocado ninguna mala experiencia y he descubierto historias maravillosas, este año no me he visto capaz de abrir las colaboraciones. No sé, sentía que me quitaban mucho tiempo y que al final no leía lo que me apetecía. Además, quería darle prioridad a los libros que tengo por casa. Y bueno, ya dejo de darte la chapa xD
El caso, me alegro mucho de que te haya gustado tanto esta lectura :D Y espero que también disfrutes de la segunda parte ;) Ya nos cuentas qué te ha parecido.
¡Un abrazo!
¡Hola!
EliminarYo con algún correo si he tenido malas experiencias, ya te contaré, pero lo bueno gana por mucho. Yo suelo aceptar colaborar en verano porque sino no puedo comprometer a reseñarlo en poco tiempo y no me gusta hacer esperar.
¡Mil besos!
¡Hola! Me alegro de que lo hayas disfrutado tanto. Personalmente no me llama mucho la atención, así que en esta ocasión prefiero dejarlo pasar.
ResponderEliminar¡Nos leemos!
Quizás en el próximo coincidimos más. ¡Mil besos!
EliminarQuiero leer este libro
ResponderEliminarwww.rsrue.blogspot.com
Ojalá lo disfrutes tanto como yo. ¡Mil besos!
EliminarMe lo apuntaré porque de esta editorial aun no he encontrado nada que me guste de verdad, a ver si este es el definitivo :P
ResponderEliminarUn beso!
Yo tengo unos cuantos libros de la editorial que me han gustado bastante, pero por gustos se venden los géneros jajaja ¡Mil besos!
EliminarHola!
ResponderEliminarSoy nueva por tu blog ya te seguí, me encanta lo azul <3, sobre el libro del que hablas no lo conocía la verdad pero creo que el género es de los que suelo disfrutar bastante. Gracias por la reseña, un beso!!
¡Bienvenida! ¡Mil besos!
EliminarHola, pues la historia me gusta, es de fantasía así que a mi eso me gana, porque es mi género favorito, la verdad es la primera vez que veo este libro pero, das una reseña bastante positiva, tendré en libro muy en cuenta, creo que es una historia que yo podría disfrutar mucho, saludos desde kiwybooks!
ResponderEliminarOjalá te animes a darles una oportunidad. ¡Mil besos!
EliminarHola, hola. Con la única pega de que te hubiera gustado llegar a conocer más a los personajes, ahora mismo voy a buscar este libro en goodreads porque me has despertado muchísimo la curiosidad.
ResponderEliminarUn beso
Si te animas, me cuentas ;) ¡Mil besos!
Eliminar¡Hoola! :)
ResponderEliminarNo lo conocía, me alegra que te gustara =P
Besitos ^^
¡Muchas gracias! ¡Mil besos!
EliminarHola, parece que tiene buena pinta por lo que mencionas, espero que el autor tenga éxito. Ahora ya seria cuestión de probar con el primer libro :)
ResponderEliminarSi te animas me cuentas que te parece, ¡eh! ¡Mil besos!
Eliminar¡Hola! Adoro las historias de aventuras y fantasía, y más cuando hay tantos personajes en la trama. Les estaré echando una ojeada a estos libros.
ResponderEliminarGracias por la reseña, ¡Nos leemos! 📚
Ojalá lo disfrutes tanto como yo cuando lo leas. ¡Mil besos!
Eliminar¡Hola Celia!
ResponderEliminarDime quiénes son esos escritores de erótica que con lo que me gusta a mí ese género nunca me contacta ninguno con este tipo de libros joo jajajaja a mí me pasa con los libros de auto-ayuda, terror y fantasía, que no son muy para mí, creo que tenemos un radar para atraer autores con historias que no nos van mucho xD.
Me alegro mucho de que con este hayas podido colaborar y sobre todo que hayas disfrutado con su libro, gracias por la reseña, yo lo dejo pasar.
Un besote enorme.
¡Hola!
EliminarLa próxima vez que me llegue un correo del estilo les paso el enlace de tu blog jajaja Tú si quieres les puede pasar el mio a los de fantasía ;P
¡Mil besos!
¡Hola!
ResponderEliminarPues la verdad es que no conocía el libro pero la verdad es que no me llama mucho la atención, así que lo voy a dejar pasar. Me alegro que te haya gustado.
Besos^^
Quizás en el próximo coincidamos. ¡Mil besos!
Eliminar